Saltar al contenido
Pezoneras.shop

Copa Menstrual

Comparte esta información con tus amigos!
5/5 - (5 votos)
Índice

¿Qué es una copa menstrual?

¿Quieres conocer la alternativa a las compresas y tampones?, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre la copa menstrual.

Se dice que, la copa menstrual es la revolución del siglo XXI para mejorar la etapa de la menstruación.

Una copa menstrual equivale a decenas de compresas y tampones que puedes utilizar en tu periodo de regla durante un año completo. ¡Sustitúyelos!, de esta manera, utilizando copas vaginales, ayudas a proteger el medio ambiente reduciendo la huella del carbono.

La copa vaginal o menstrual es un pequeño recipiente cónico de Thermolast (silicona médica), ideal para que te sientas muy cómoda en los días del periodo.

Copa Menstrual

Este pequeño cono, de tacto suave, se introduce de forma sencilla en la vagina y se encarga de recoger todo el sangrado y flujo menstrual de una forma eficaz.

¿Por qué usar una copa menstrual?

¿Qué ventajas tiene la copa menstrual?

¿Cómo funciona una copa menstrual?

Una de las preguntas más comunes que nos solemos hacer en voz baja es, ¿Las copas menstruales cómo se usan, ¿Cómo es la primera vez?.

¿Cómo poner una copa menstrual por primera vez?

¿Cómo poner copas menstruales de una forma sencilla? Pues verás que la técnica no es nada compleja ni molesta, 7 de cada 10 mujeres suelen elegir las copas de menstruación después de haberlas probado!.

Las copas menstruales plegables son una solución a la utilización de tampones o compresas. La forma de colocar copas menstruales es muy sencilla, tanto que siguiendo estos sencillos pasos empezaras a utilizarla sin preocupaciones.

Modo de empleo:

  1. Sujeta la copa por las puntas y empieza a enrollarla por la parte ancha.
  2. Introdúcela suavemente en el interior de la vagina hasta que el tallo de extracción este dentro.
  3. Gira la copa suavemente a derecha y a izquierda, de esta forma se abrirá y se adaptará a la perfección en tu interior.
cómo poner copa menstrual
Instrucciones para usar una copa menstrual

¿Qué opinan los ginecólogos de la copa menstrual?

Las copas menstruales sobre las opiniones ginecólogos siempre son un punto de referencia. Esto es así, y es que, la opinión de los ginecólogos es muy tenida en cuenta antes de comprar una, ya que es más que un accesorio intimo para muchas de nosotras.

Estas copas vaginales, parecen ser que necesitan tener un respaldo profesional, y esto es debido al desconocimiento de las mismas.

Por ello, hemos querido traer, las diferentes opiniones de reconocidos ginecólogos sobre copas vaginales.

¿Cuándo no se debe usar la copa menstrual?

Una copa menstrual se puede utilizar incluso de forma preventiva, de esta forma te aporta una seguridad extra de que tu día va a ser un gran día y sin sorpresas. No se debe de utilizar en caso que se desee mantener relaciones sexuales vaginales.

¿Se puede utilizar una copa en mi primera regla?

La respuesta es sí, aunque debemos matizar, que, si se utiliza y nunca se han mantenido relaciones sexuales, puede dañar el himen.

Las copas menstruales son amigas de la flora vaginal, por lo tanto, en todos los casos es muy recomendable.

¿Por qué la copa menstrual es mejor que los tampones?

Beneficios de la copa menstrual:

Cierto es que los beneficios de las copas menstruales son más que evidentes, pero, ¿sabemos exactamente cuáles son?

A continuación, te los enumeramos:

  1. Es muy fácil de transportar gracias a su estuche, fácil de poner, sacar y limpiar.
  2. La copa menstrual no provoca alergias, y eso es gracias a sus materiales de fabricación (TPE), silicona médica.
  3. Es totalmente invisible, no existe de ningún hilo tirador visible como el de los tampones.
  4. El material de fabricación de una copa vaginal es el Thermolast (Silicona médica), este es un material medicinal de tipo antialérgico.
  5. La copa es incapaz de destruir la flora vaginal, esta copa recoge el flujo y no lo absorbe, de tal forma que no produce sequedad ni olores, evitando infecciones vaginales.
  6. Una copa vaginal bien instalada evita al 100% las pérdidas de flujo involuntario, además de evitar cualquier tipo de olor derivados por ellos.

¿Durante cuánto tiempo se puede usar una copa menstrual?

El tiempo máximo que se debe tener una copa de menstruación en la vagina suele variar dependiendo del tipo de regla, pero lo normal es utilizarlas entre 8 y 10 horas seguidas sin problemas.

La puedes utilizar incluso para dormir, evitando las molestias normales y sangrados, aquellos que manchan las sábanas como cuando utilizamos compresas y quedan pequeñas los primeros días de regla.

¿Cómo se limpia la copa menstrual?

Una copa menstrual suele durar una media de 2 años mínimo, pero si tenemos un buen cuidado y mantenimiento, nos puede llegar incluso a los 5 años. Y esto lo podemos conseguir siguiendo unos valiosos pero sencillos consejos de mantenimiento.

Limpieza del Primer uso de la copa menstrual

Recién llegada a nuestra vida la copa menstrual, abrimos la caja y nuestro primer pensamiento es, ¿Tengo que limpiar la copa menstrual la primera vez?

La respuesta es sí, siempre hay que limpiarla aun siendo el día del estreno.

¿Cómo debemos limpiar la copa menstrual la primera vez?, pues tan sencillo como esterilizando la copa con agua hirviendo, eso sí, no sobrepases nunca de los 4 o 5 minutos!

Cuidado y Mantenimiento de las copas menstruales

Las copas menstruales son reutilizables, para ello, tan solo debemos de tener un simple cuidado con ellas.

El mantenimiento es muy sencillo. Después de su uso, límpiala tan sólo con agua o con OrganiWash, es un Jabón orgánico de limpieza íntima con el que podrás volver a utilizar tu copa rápidamente.

Desinfección de las copas menstruales

¿La copa menstrual huele mal?, Si te has parado ha pensar un poco, habrás notado que desde que utilizas copa menstrual, el olor de la sangre ha cambiado.

La explicación rápida es que la sangre, al interactuar con los productos químicos con los que se fabrican los tampones y compresas adquiere ese ligero olor característico… Pero ese olor con las copas menstruales ha desaparecido.

Aun así, es necesaria la desinfección y limpieza de las copas menstruales. Un buen producto para la desinfección es un esterilizador de copa menstrual de vapor eléctrico. No es nada caro, y nos aporta una seguridad para nuestra zona mas intima.

¿Cuál es la copa menstrual perfecta para mí?

Las tallas de las copas menstruales varias y se distinguen por letras S, M, L, XL, A o B. ¿Todo un lio verdad?

Normalmente, estas vienen indicadas para un tipo de edad, si se ha dado a luz o no. ¿Pero, que talla copa menstrual es la adecuada para ti?

Os explicamos de una forma sencilla con una guía de tallas de copas menstruales, para que comprar una sea tan sencillo como su uso.

Elige tu talla de copa según tu edad.

Es una de las mejores formas de elegir una copa menstrual. Siempre que no hayas tenido un parto vaginal te recomendamos la talla A.

Y si eres menor de 18 años, pero has tenido un parto vaginal, también te recomendamos la talla A de copa.

Guía de tallas de copas menstruales

Opciones de tallas de copa menstrual:

Estas diferentes opciones estan condicionadas por su tamaño y suelen utilizarse en diferentes casos concretos que a continuación os comentamos.

Copa menstrual Tallas:

Talla Mini:

  • Copas menstruales mini, recomendada para adolescentes, normalmente menores de 18 años que no hayan dado a luz mediante parto vaginal.

Tipo A:

  • Una copa menstrual mediana para todas aquellas mujeres de edad menor de 30 o 33 años, siempre que no hayan tenido un parto vaginal.

Tipo B:

  • Copas menstruales tipo B o grande, es muy recomendada para todas las mujeres que hayan tenido un parto vaginal.

Comparativa modelo de copas menstruales

Muchas veces, los fabricantes adaptan las medicas de las copas a sus estudios y es por ello que pueden variar un poco de unas a otras.

Por ello, hemos querido ofreceros una tabla de comparativa de copas menstruales. Siempre pensando que os puede facilitar la compra de vuestras copas de menstruación preferida.

Comparativa modelo de Copa Menstrual

Problemas con la copa menstrual

No suele haber problemas con las copas menstruales a la hora de su utilización, quizás un poco al principio hasta que adquirimos experiencia y sobre todo confianza en ella.

Aunque cabe destacar que, aunque la copa es el mejor invento del siglo en cuidado femenino, no todo es de color de rosa, y quizás si tengamos ciertos problemas en su uso diario.

  • Pruebas de ensayo y error: necesitamos nuestro tiempo para adquirir experiencia y destreza.
  • La limpieza o cambio de la copa en baños públicos: Quizás es mejor a la hora de limpiar la copa utilizar los baños con cambiadores o minusválidos, tan sólo por privacidad ya que puede darse la ocasión que las pilas sean compartidas por ambos sexos y dispongamos de poca intimidad.
  • El tamaño correcto de la copa: ¿Es correcto el tamaño de tu copa menstrual?. Elige el tamaño de tu copa correcto, un tamaño pequeño quizás dejará escapar parte del flujo menstrual y un tamaño grande, forzará el suelo pélvico. Un poco más arriba tienes las medidas de las copas menstruales.

¿Cómo me cambio la copa menstrual en público?

Desde que las copas menstruales se hicieron populares, muchas mujeres han adoptado este método de higiene menstrual. Sin embargo, algunas nos sentimos todavía incómodas cambiando o limpiando la copa menstrual en público.

Si tu también eres una de ellas, no te preocupes, Aquí te dejo algunos consejos que ya he probado y quizás puedan ayudarte a cambiarte la copa menstrual en público con tranquilidad y confianza.

  1. Elige un lugar seguro: Busca un lugar donde te sientas cómoda y segura, como un baño de un restaurante o una tienda. Si es un baño publico de un centro comercial, asegúrate de que esté bien ventilado y que estés lo suficientemente cerca de una toalla o papel para poder limpiarte fácilmente.
  2. Lávate las manos: Antes de tocar tu copa menstrual, asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón o una toallita húmeda si no dispones de jabón, para reducir el riesgo de contaminación.
  3. Retira la copa menstrual: Si estás en un baño público, puedes usar un papel higiénico para agarrar la copa y retirarla. Asegúrate de no tocar la parte externa de la copa con las manos sucias.
  4. Limpia la copa: Puedes limpiar la copa con agua del lavabo. Puedes limpiarla con un pañuelo de papel y agua. Si utilizad papel, asegúrate de que la copa esté completamente limpia de restos antes de volver a insertarla.
  5. Vuelve a insertar la copa menstrual: Utiliza papel higiénico o clínex para agarrar la copa y volver a insertarla. Puedes usar los dedos para insertarla. Asegúrate de que la copa esté completamente limpia antes de volver a insertarla.
  6. Lávate las manos: Después de cambiarte la copa menstrual, asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón o toallitas húmedas.

¿Qué pasa si se queda aire dentro de la copa menstrual?

Un problema recurrente es si se nos queda aire dentro de la copa menstrual. Este problema parece insignificante, pero podría ocasionarnos ciertas molestias, como por ejemplo, dolor abdominal o una leve inflamación.

Solución para sacar ese aire de la copa menstrual

La solución para sacar ese aire de la copa menstrual es muy sencilla. Una vez colocada la copa menstrual, sujeta la copa menstrual por la punta con el pulgar y el índice, mientras con otro dedo, presionas el molde hacia las paredes de la vagina.

De esta forma, te aseguras que la copa quede bien instalada y sin ese molesto aire.

¿Dónde comprar una copa menstrual?

Las copas menstruales las puedes adquirir en infinidad de sitios, en farmacias, en un Mercadona o en tiendas online como Amazon.

Por ejemplo, comprar una copa menstrual de Mercadona a mí, personalmente no me fue muy bien, yo esperaba una mejor información sobre el producto y eso fue lo que impidió convencerme a comprarla.

Comprar una copa Menstrual en farmacias, sin duda, fue otra opción a tener en cuenta, por lo que recomiendo a tener en cuenta.

Y la última que compré fue en Amazon. Gracias a las reseñas de otras mujeres, las valoraciones y experiencias, comprar una copa menstrual en Amazon fue de lo más sencillo.

Copa menstrual Precio

El precio es quizás lo que menos nos inquita a la hora de pensar en copas menstruales. Ya sabemos muchas de las virtudes que tienen las copas, lo eficaces que son cara a la menstruación, que son cómodas, fáciles de poner y que existen varios tamaños.

El precio de la copa menstrual esta entre los 10 Euros y los 35 Euros y esto depende del tipo de copa que necesitemos, aunque podemos encontrar kit muy buenos por muy poco, por ejemplo el kit enna Cycle EASY Talla L con 2 Copas Menstruales + Caja Esterilizadora y de transporte en Amazon por 34€.

Aunque existen otras ofertas de copas menstruales de calidad que más abajo os mostraremos.

Disco Menstrual Ultra fino Reutilizable

Copas menstruales recomendadas

Las recomendaciones de copas menstruales suelen ser por que previamente hemos probado un producto, o en su defecto conocemos a alguien que lo ha probado y nos cuenta su experiencia de primera mano.

Pero lo que le va bien a una mujer, quizás no sea lo mejor para otra, pero ello, nosotros sólo recomendamos copas menstruales que yo he probado o amigas o familiares.

Copas menstruales que son Fáciles de poner

Todas son fáciles de poner, pero algunas copas estan fabricadas de forma diferente o con material TFE más fino. Por eso, te voy a recomendar con las que yo empecé.

1 – Copa menstrual enna

Enna Copa menstrual para tu primera vez:

Enna es una de las mejores copas menstruales, muy flexible, con lo que facilita la forma de introducirla, incluso en tres formas diferentes.

Además, viene con la terminación larga y fina con un pequeño aumento en la punta para localizarla rápidamente. En cada kit vienen dos Copas menstruales para disponer de un recambio y un esterilizador que te ayudará a mantener una total higiene.

2- Copa menstrual Intimina

Una Copa Menstrual Intimina Plegable Ideal para Principiantes y Adolescentes

¿Sabías que existe una copa menstrual para adolescentes o principiantes? La copa menstrual Intimina es la que necesitas si quieres empezar a probar.

Con un doble borde para evitar fugas de flujo inesperadas, además de unos orificios que nos ayudaran a quitar el aire si se quedara en el interior.

Y para la extracción, un pequeño tirador que nos facilitará mucho las cosas si aún no tenemos la experiencia

3- La Copa menstrual Mercadona

Copa menstrual Intima de Mercadona

La marca del Mercadona es Deliplus, por ese motivo y a lo que se refiere a copas menstruales hemos decidido incluir una similar, y de las mismas características en nuestra lista de recomendadas. Y no es por nada, sino porque en su día fue una de las copas que use muy cómodamente. Tan sólo y por sacarle un pero a la copa menstrual de Mercadona, hago referencia al aro de extracción, que para mi gusto es un poco corto.

4- Copa menstrual para deportistas

La Copa Menstrual Sileu Cup Soft, Elegida como mejor copa menstrual para hacer deporte

No es tan sólo una copa menstrual para deportistas, cualquier mujer puede usarla, ya que, además, ayuda prevenir infecciones urinarias, cistitis, calambres, cólicos menstruales y en especial se puede usar en vejigas sensibles.

Una copa menstrual que se adapta perfectamente a tu pared vaginal, que no se mueve sea tu actividad cual sea.

Una copa menstrual especial deportistas o para todas aquellas mujeres que no quieren que nada les detenga.

Copas menstruales, las opiniones de los usuarios

Las opiniones sobre las copas menstruales son muy dispares, pero lo que queda demostrado es que 7 de cada 10 mujeres están muy satisfechas con ellas.

Una vez te adaptas a ellas y adquieres confianza, es cuando realmente empezaras a vivir esos días de regla con total normalidad.

Con las copas menstruales al igual que con las Pezoneras, mejoramos nuestra salud física y mental esos días de regla. Además, también ayudamos a la salud de nuestro planeta evitando que se arrojen a los vertederos millones de tampones y compresas anuales.

Una copa menstrual es salud para todos!.

* Fragmentos de Articulo extraído de la entrevista a la Ginecóloga doctora Alcalde y publicado en entrevista copamenstrualmeluna.com.

Configuración